viernes, 1 de enero de 2010

FELIZ 2010

Que el año que acaba de llegar a nuestras vidas, sea un año próspero y venturoso en el que nunca nos falte un sueño por el que luchar, un proyecto que realizar o algo más que aprender… Que sea un año lleno de satisfacciones, sonrisas, ilusiones, entusiasmo, paz, armonía y, por supuesto, mucha salud.


Feliz Año Nuevo



EL DESEO DE UN NIÑO
Por Ángel Luis Picado González

Recostado y somnoliento
escucho el golpeteo
de una puerta mal cerrada,
y su eco se repite a ritmo
de armónicas campanadas.

Mi descanso se ve
interrumpido por el sonido
constante de una llamada,
que alerta al niño
que me acompaña,
y se apresura por conocer
quién hay al otro lado
de aquella blanca ventana.

Sorprendido no encuentra
a nadie, sólo la brisa del viento
que le dice ¿quién eres?
Soy un ángel, responde,
y la brisa exclama ¡como
los que hay en el cielo!
El lugar de donde vengo.

Nunca te he visto antes,
y el niño con una delicada
sonrisa proclama que las flores
fueron su compañía
en los primeros días de vida.

La brisa, enamorada
del infante, le susurra
al oído: te concedo
tres deseos para el año
venidero, piénsalo en tu
cabeza, siéntelo en tu corazón,
y cuando lo tengas decidido
alza la voz para que así
se perciba mejor.

El pequeño abrumado
se sonroja, y al momento
emergen de su boca esperanza,
amor y paz, hermosas
palabras asiente la brisa,
si esa es tu voluntad
el mundo tendrá que cambiar
¡Ojalá se haga realidad!

Pero hazme un favor,
que en tus ojos
se reflejen esos deseos
que te salen de dentro
porque son como luceros,
que alumbran las gélidas
noches de enero.

Se acerca la despedida
y la brisa se tiene que marchar,
y cortejar a la nieve
en su deambular invernal.

Y tú, angelito, retírate
a descansar porque el año
que viene te volverá
a visitar, y te preguntará
si se han cumplido tus mensajes
de esperanza de amor y de paz.

Diciembre 2009

miércoles, 23 de diciembre de 2009

FELIZ NAVIDAD

La Banda de Cornetas y Tambores “Sagrada Lanzada”, quiere desearos a todos unas Felices Fiestas con el deseo de que esta Noche de Paz sea tan solo el comienzo de un Año pleno de éxitos y renovadas ilusiones .


Navidad es la ternura del pasado, el valor del presente, y la esperanza del futuro; Navidad llena nuestros corazones de alegría; llega Navidad y nos viene el mismo calor que sentíamos cuando éramos niños, el mismo calor que envuelve nuestro corazón y nuestro hogar.
Que la estrella de Belén y el amor de Dios ilumine vuestros corazones y nos permita el renacimiento de mejores días en vuestros hogares y en el mundo entero.

FELIZ NAVIDAD

SORTEO DE NAVIDAD

Tal y como viene siendo ya una tradición, ayer día 22 tuvo lugar el sorteo extraordinario de Navidad.

Este año el número agraciado con el gordo ha sido el 78294.

La banda de CCTT Sagrada Lanzada jugaba con el 32463, número que no ha obtenido ningún premio.

A continuación os detallamos el listado completo de los principales premios:

Primer premio: 78294
Segundo premio: 53152
Tercer premio: 10104
Cuartos premios: 29013 y 69393
Quintos premios: 77607 – 43802 – 51972 – 49271 – 57580 – 31821 – 06679 – 34030

Enhorabuenas a todos los afortunados.

martes, 15 de diciembre de 2009

FUENSACO BANDAS


El 19 de Abril del pasado año nace Fuensaco Bandas, un Rincón Cofrade que alberga una web monotemática sobre bandas de cornetas y tambores y agrupaciones musicales, la cual trata de dar realce e impulso a este gran mundillo de la música procesional.


En este rincón podréis encontrar desde iniciativas culturales como es Fuensaco Trivial, hasta enlaces diversos como Radio de las Cofradías, Cofrade T.V., Tuenti Oficial Fuensaco o incluso hasta pasar a formar parte del Club Fuensaco como socio, etc…

Desde este espacio y en nombre de la Banda de Cornetas y Tambores “Sagrada Lanzada”, queremos agradecer a los directores y creadores de Fuensaco Bandas el interés y la buena disposición mostrada al incluirnos en su sección de novedades y enlaces de su web con el fin de darnos promoción e impulso de cara a la próxima Semana Santa del año 2010.

viernes, 4 de diciembre de 2009

RESULTADOS ENCUESTA MES DE NOVIEMBRE

Como todos sabéis, durante el mes de noviembre se planteó, a través de este medio y como sugerencia de la Dirección Musical de la Banda, una encuesta con el fin de conocer los gustos musicales de los propios miembros y de todo aquel seguidor y conocedor de nuestra Banda. En ella, se nos preguntaba sobre qué marcha o pieza procesional nos gustaría se incluyera o incorporara al repertorio actual de la Banda. Pues bien, una vez finalizado el plazo hemos confeccionado el siguiente gráfico para que veáis y conozcáis de primera mano los resultados finales.


*La Dirección Musical tiene a bien daros a todos las gracias por vuestra participación e implicación a la hora de completar esta encuesta.

Para finalizar este apartado, comunicaros que ya tenéis a vuestra disposición una nueva cuestión planteada, la cual esperamos sea de vuestro agrado y alcance de nuevo un alto nivel de participación.


Queremos haceros saber también que hace escasos días fue creado el perfil "Banda CCTT Sagrada Lanzada" dentro de la red social virtual Tuenti, la cual es considerada como la más importante y popular de España dentro de este tipo de redes, ya que según estudios estadísticos cada semana se registran alrededor de 8000 usuarios nuevos (http://www.tuenti.com).

Esta red social permite al usuario crear su propio perfil, subir fotos y vídeos, contactar con amigos, crear eventos o etiquetar amigos en fotos.

Podéis agregaros a dicho perfil como amigos de la Banda y entablar amistades con los diferentes componentes de ella que cuenten con su propio perfil dentro de esta red, así como contactar con componentes o bandas de cualquier otra parte de España.

Desde este espacio os animaos a contribuir con vuestros comentarios, fotos y vídeos para enriquecer en la medida de lo posible sus contenidos.

domingo, 29 de noviembre de 2009

HOMENAJE A SANTA CECILIA

(La Crónica)

Como ya habíamos anunciado en este espacio, la agenda de la Banda para el pasado fin de semana se encontraba repleta de actos con motivo de la celebración de la festividad de Santa Cecilia. Y así, el sábado 21 de Noviembre y después de dos años sin hacerlo, celebramos nuestro particular Concierto Homenaje a la Patrona de los músicos.
El lugar elegido para llevar a efecto dicho acto fue la Iglesia Parroquial de Santa Clara, donde fuimos recibidos por parte de sus regentes con un trato excepcional y con enorme cariño, lo cual desde estas líneas agradecemos enormemente.

El repertorio que interpretamos fue el que sigue:




Seguidamente, para cerrar el acto y como es ya habitual interpretamos con el público puesto en pie la tradicional Marcha Real, para a continuación y a petición del público asistente interpretar otra pieza más como colofón y finalizar este Concierto a sones de la marcha A esta es!.


Otro de los actos a los que acudimos como homenaje a “nuestra Patrona” el pasado fin de semana fue a la VI Edición del Certamen Santa Cecilia - Ciudad de León, organizado por la Banda de Cornetas y Tambores de la Real Cofradía de Minerva y la Santa Vera-Cruz, celebrado el domingo día 22, y al que este año acudimos distintas formaciones de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
La cita tuvo lugar en el Pabellón Margarita Ramos de la capital leonesa, donde interpretamos ante el numeroso público que ocupaba las gradas las siguientes marchas:




Queremos dar las gracias a la Banda de Minerva por contar con nosotros en este día especial para todos los músicos, y felicitar a todas las Bandas participantes porque todas sin excepción brillaron a un excelente nivel en este maratoniano certamen.

domingo, 22 de noviembre de 2009

SANTA CECILIA

Santa Cecilia, Patrona de los Músicos; su onomástica hoy, 22 de Noviembre.
Vivió en el Siglo III y todos sus datos se conocen a través de las actas del martirio divulgadas algunos siglos más tarde.

Cuentan que esta ilustre doncella romana fue prometida por sus padres a un joven caballero de nombre Valeriano, celebrándose la boda bajo las leyes romanas.
La felicidad de Cecilia ante su enlace matrimonial no fue tal; ella había consagrado su virginidad a Jesucristo. Un día le dijo a Valeriano que habiendo hecho su voto de castidad, si él quería ver a Dios, debía hacerse Cristiano, a lo que éste accedió bautizándose.
Durante largos años esta Santa se entregó en cuerpo y alma a los más pobres, catequizando a muchos ciudadanos de Roma (400 según las Actas de Santa Cecilia) y entregando todas sus posesiones y bienes a los más necesitados.
Como ejemplo de Caridad hacia los más pobres, destacamos el acogimiento a éstos en los terrenos de los que disponía su familia en la Vía Appia, donde los refugiaba y atendía. Hoy en día en estos terrenos existe una iglesia dedicada a ella y cuenta la tradición que ésta se encuentra situada sobre la casa de la Santa, puesto que fue solicitado por Cecilia antes de morir al Papa Urbano.


*Aquí os dejamos este enlace para que podáis disfrutar aunque sea desde la lejanía y por estos medios de la maravillosa Basílica de Santa Cecilia situada en el precioso Barrio Romano del Trastevere.

Según las citadas actas, la Santa fue apresada por propagar la fe cristiana exigiéndosele que renunciara a la religión de Cristo; ella a esto se negó, declarando que prefería la muerte antes que renegar de la verdadera religión, siendo encerrada por este hecho en el cuarto de calderas de unos baños romanos con la intención de que falleciera asfixiada; pero en vez de asfixiarse ella cantaba gozosa. Viendo que no moría, al final tomaron la decisión de degollarla.

El hecho de que se la relacione con la Música data de sus años más jóvenes en los que Cecilia tocaba instrumentos musicales; algunos dicen que el arpa, aunque normalmente suele ser representada tocando el piano.
Las historias antiguas dicen que Cecilia veía a su ángel de la guarda.
En el año 1584 fue elegida Patrona de la Real Academia de Música de Roma y desde esa fecha Bandas, Orquestas, Corales y cantantes la festejan y rinden honores en su fiesta.

En 1599 el Cardenal Paolo Emilio Sfondrato permitió al escultor Stéfano Maderno ver el cuerpo incorrupto de la Santa y éste esculpió una bellísima estatua en mármol que se conserva en la iglesia de Santa Cecilia, en Roma. Está representada con el cuello cortado, acostada de lado en la posición en la que según la tradición fue hallado su cuerpo al ser desenterrado y tal como Maderno la contempló, y dicen quienes la visitan que parece que va a hablar.


Hemos querido dejaros este artículo como cultura general, para que sepáis y conozcáis la historia y vivencias de la Santa.
Desde estas líneas queremos felicitar a todos los músicos, y desearos que disfrutéis de un buen día de música en el día de Santa Cecilia, “nuestra Patrona”.