lunes, 3 de mayo de 2010

ACTUACIONES MES DE MAYO

Como colofón a esta temporada musical 2009/2010 y como viene siendo ya habitual, en este recién iniciado mes de mayo cerraremos el curso participando el próximo Domingo día 9 en la Procesión de Gloria organizada por la Ilustre Cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias, la cual saldrá a las calles de nuestra ciudad portando la sagrada imagen de Ntra. Sra. de la Encarnación, más conocida coloquialmente por todos como “Virgen de la Alegría” o “La Encarnita”.


Como siempre, será un placer poder participar en este desfile procesional del cual os dejamos toda la información a continuación:


DOMINGO 9 DE MAYO

LUGAR: Iglesia Penitencial de Ntra. Sra. de las Angustias (Valladolid)
HORA SALIDA CORTEJO PROCESIONAL: Entre 12:45 y 13:00 horas aproximadamente (Desde las 12:00 horas Solemne Eucaristía)
*Pasacalles previo de la Banda desde las 12:30 horas aproximadamente desde la Plaza de San Martín recorriendo Plaza del Rosario, San Juan de Dios, Alonso Berruguete y Angustias.


Recorrido Procesión: Calle Angustias, Alonso Berruguete, San Juan de Dios, San Blas, Felipe II, Plaza de San Pablo, Angustias.

Al término de la Procesión celebraremos la tradicional comida de convivencia en la que nuestra Asociación Cultural “SENTIMIENTO DE VALLADOLID” reúne a todos los componentes activos de la Banda, Socios, Familiares, Amigos y todo aquel que lo desee y en la que esperamos disfrutar de un excelente ambiente como lo hemos hecho en años anteriores.

En otro orden de cosas os informamos que el día anterior a este evento participaremos en un Concierto Benéfico en la archiconocida “Ciudad de los Almirantes” (Medina de Rioseco) a favor de las Monjas Clarisas y su convento.


Reclamados por nuestros amigos de la Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Nazareno de Santiago y La Santa Verónica participaremos en dicho acto de forma no lucrativa y con la intención de recaudar todos los fondos posibles para uso y mantenimiento del convento que actualmente se encuentra en un estado lastimoso; por ello para poder acceder a dicho acto se deberá abonar como donativo la ínfima cantidad de 1 Euro.


SABADO 8 DE MAYO

CONCIERTO BENEFICO A FAVOR DE LAS MONJAS CLARISAS DE MEDINA DE RIOSECO (Medina de Rioseco).
ORGANIZA: Hermandad de Jesús Nazareno de Santiago y la Sta. Verónica.
LUGAR: Convento de las Claras (Frente al Parque de Bomberos de la localidad)
HORA: 18:30 horas. Desde las 17:30 Pasacalles desde Calle Mayor hasta el Parque Duque de Osuna.
DONATIVO: 1 Euro.
PARTICIPAN:
Banda de Cornetas y Tambores “Sagrada Lanzada” (Valladolid).
• Banda de Cornetas y Tambores Nazareno de Santiago y la Sta. Verónica (Medina de Rioseco).

domingo, 18 de abril de 2010

EN LA RETINA

Momentos de la Semana Santa 2010


Llegó como llega siempre, con paso lento pero firme; esperada era por todos con impaciencia. Era deseada, era anhelada…. Pero como todo lo bueno y bonito en la vida…. pasa. Y pasa con tanta rapidez que hace que casi no nos hayamos dado cuenta de que ha pasado, de que ya ha acontecido, de que ha volado.
Y es que a pesar de la rapidez con la que expiró, todos nosotros tenemos en la retina aquellos momentos que recordaremos siempre como nuestras vivencias de la Semana Santa 2010. Vivencias que se unen a otras pasadas y que se unirán con seguridad a otras futuras.

Todo empezó el 29 de Marzo, Lunes Santo; emplazados en Tarancón (Cuenca), asistimos a la primera salida procesional del Stmo. Cristo del Amor. El tiempo no acompañó; el frío quiso acongojar, pero la ilusión de todos los Hermanos por alumbrar su imagen y el caluroso recibimiento efectuado hacia nosotros, hizo que la tarde-noche de ese lunes se convirtiera en inolvidable desde principio a fin.

Martes Santo (Valladolid), 20:44 horas de la noche. La banda forma dentro de la Iglesia Penitencial de las Angustias; la planta procesional está dispuesta…. los portones se abren y una marea de gente apostada en la calle se vislumbra a través del umbral; comienza a sonar la percusión y con paso lento pero firme nos dirigimos hacia la luz… Suena “La Lanzada” y nos miramos de reojo pensando…. otro Martes Santo más acompañando a “La Señora”.


Miércoles… comienza el peregrinaje; tras casi cinco horas de viaje, N.P. Jesús Nazareno de la localidad de Entrerríos (Badajoz) aguarda nuestra llegada.
Personas humildes y de una educación reseñable fue con las que nos topamos en ese pintoresco paraje, destacando el hecho de que aún resuenan en nuestras cabezas los aplausos recibidos por las gentes del lugar tras efectuar una maniobra de desfile en la plaza de la localidad tras el encuentro realizado entre las imágenes de María Santísima y Su Hijo.

Tras un larguísimo viaje la acogedora ciudad de Ceuta nos hizo despertar del letargo y el cansancio en el que andábamos sumidos esa mañana ya de Jueves Santo; el mediodía acechaba y la necesidad de descanso era irresistible para todos nosotros.
A las 19:00 horas, sobre los pies y muy poquito a poco el Stsmo. Cristo de la Humildad y Paciencia asomaba para que justamente al atravesar el dintel de la puerta le recibiéramos como se merece. Salió de Su templo y comenzaba un recorrido de 6 horas por las calles de una ciudad de Ceuta que rebosaba Semana Santa por los cuatro costados.
Y llegó el momento culmen… Carrera Oficial. A los sones de “Marinero de Esperanza“ el “Cristo de las Penas” efectúa su saludo a los allí presentes, después avanza majestuoso… “Tres caídas de Esperanza“, “Mª Stsma. Del Rocío“, “Soledad de San Pablo“, “Bendición“…. una marcha tras otra hasta salir del recorrido mágico para poner rumbo de vuelta al punto de partida y abandonar a la mañana siguiente la hermosa Ceuta con la satisfacción del trabajo bien hecho.

Viernes Santo. De vuelta a la península para ir dando buena cuenta de esta Semana Santa de la que ya habíamos consumido tres cuartas partes, nos dirigimos prestos a realizar Estación de Penitencia en la Semana Santa San Roqueña junto al Cristo de las Aguas, donde el recibimiento por parte del Hermano Mayor y sus ayudantes no fue menos que exquisito.
Partícipes en una Procesión Magna debíamos mentalizarnos que se esperaba mucho de nosotros ya que no todos los años acompañaríamos a una Hermandad que cumple 400 años, con lo cual la responsabilidad era grande.
Y así fue... con ese sentido de la responsabilidad iniciamos y afrontamos la salida procesional de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz en el Calvario por una travesía rompe-piernas de pronunciadas rampas ascendentes y descendentes con las que nos fuimos topando y en la que el esfuerzo realizado se vio recompensado por las varias ocasiones en las que los braceros, cargadores y espectadores rompieron a aplaudir tras el final de algunas de las marchas interpretadas.
23:45 Horas. El Cristo de las Aguas se refugia de nuevo en el templo a los sones de la marcha “Al Cielo Rey de Triana“ y la tradicional “Marcha Real“; un abrazo más que afectuoso por parte del Hermano Mayor nos hace sentir que una vez más el deber está cumplido de forma más que notable.

Rumbo a casa. La vuelta poco más que se resume en un ligero murmullo (ZZZZzzzzZZZZZ), pensando en que el domingo habríamos de finalizar la tarea disfrutando junto a nuestros paisanos, familiares y amigos.

Madrugadores estuvimos el Domingo de Resurrección para acompañar a la Cofradía del Santo Sepulcro de nuestra ciudad al encuentro con Jesús Resucitado.
El buen tiempo acompañó, y al filo de las 12:00 horas se producía tal encuentro; aplausos, suelta de palomas, bullicio… Todo estaba consumado; la Semana para la que llevábamos largos meses preparándonos tocaba a su fin, no sin antes y, una vez finalizado el recorrido procesional, volver a nuestra sede en paso ordinario, entre risas, aplausos, abrazos y bromas emplazándonos todos y cada uno de nosotros para la próxima Semana Santa 2011 y poder vivir nuevas y gratificantes experiencias juntos.

Agradecimientos:
A todas y cada una de las Hermandades sin excepción con las cuales hemos procesionado en esta Semana Santa de 2010.
A las gentes de todos esos lugares donde hemos puesto pie a tierra, por el trato y cariño recibido.
A todas aquellas personas, familiares y acompañantes que nos han surtido de aquello que hemos necesitado mientras nos encontrábamos en procesión, por la atención prestada y porque realmente realizan una labor impagable.
A la empresa de Autocares Mafer, S.A. y sus chóferes por la gran profesionalidad demostrada.
Y por supuesto a todos vosotros, SÍ, a los 60 componentes de esta gran familia que es la Banda de Cornetas y Tambores “Sagrada Lanzada”, por el esfuerzo, dedicación, trabajo, espíritu de sacrificio y afán de superación demostrados y efectuados durante el último año, deseando que la línea trazada de trabajo y la trayectoria marcada siga su curso ascendente.

lunes, 22 de marzo de 2010

SEMANA SANTA 2010

Este año nuestra tan ansiada Semana Santa va a transcurrir entre los días 26 de Marzo, que será Viernes de Dolores y 4 de Abril, Domingo de Resurrección, abarcando así dos meses distintos del año. Solamente esperamos y deseamos que la meteorología nos respete al máximo y podamos disfrutar de ella en todo su esplendor.
A continuación os ofrecemos información completa y detallada de la agenda que llevará a cabo la Banda de Cornetas y Tambores “Sagrada Lanzada” para esta próxima Semana Santa de 2010.


29 de Marzo - Lunes Santo

Comenzaremos esta Semana Santa de 2010 desplazándonos hasta la localidad de Tarancón (Cuenca) para dotar de acompañamiento musical a la Hermandad y Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo del Amor y María Santísima de La Paz con la que hemos acordado participar en el cortejo procesional que se llevará a cabo en la noche del Lunes Santo.
No queremos dejar de reseñar que este día se producirá por primera vez la salida procesional de la Hermandad de Santísimo Cristo del Amor y María Santísima de La Paz por lo que para todos los participantes en el cortejo será un día muy especial.
Por lo que respecta a nosotros esperamos estar a la altura de ese momento inolvidable y poder brindar un excelente acompañamiento musical a su imagen titular del Santísimo Cristo del Amor en Su Sentencia en este Lunes Santo.


30 de Marzo - Martes Santo


Como viene siendo habitual ya estos últimos años y según la tradición que parece ya firmemente instaurada, el próximo Martes Santo acompañaremos musicalmente a la Ilustre Cofradía Penitencial de Ntra. Sra. de las Angustias de Valladolid en su Cruz de Guía para recorrer junto a nuestra Santísima Virgen su trayecto de amargura al encuentro de su Hijo condenado a muerte.
Como siempre para nosotros es un placer acompañar a esta Cofradía debido a los estrechos lazos que nos unen y el sentimiento que en todos los componentes de esta banda provoca cada Martes Santo el poder procesionar con ellos.


31 de Marzo - Miércoles Santo

La noche de este Miércoles Santo de 2010 nos depara una salida procesional en la localidad pacense de Entrerríos, con la que existe un compromiso formal para formar parte del cortejo procesional de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Virgen de los Dolores (Badajoz) para acompañarles en su recorrido por las calles de esta localidad.
El acuerdo con la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Virgen de los Dolores quedó certificado el pasado mes de Enero y queremos agradecerles desde estas líneas el grandísimo esfuerzo efectuado para poder haber concretado de forma satisfactoria la unión contractual existente entre la Banda de Cornetas y Tambores “Sagrada Lanzada” y la propia Hermandad.


1 de Abril - Jueves Santo

Ante la gratificante y sorprendente experiencia de la pasada Semana Santa del año 2009 en la ciudad de Ceuta, por segundo año consecutivo acompañaremos en la tarde-noche del Jueves Santo al Ecce Homo de la Fervorosa y Agustiniana Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y Nuestra Señora de las Penas.
El acuerdo con esta Hermandad quedó certificado prácticamente el pasado año debido a la satisfacción y complacencia de ambas partes quedando establecidas unas cordiales relaciones.
Así pues os dejamos unos datos de interés general para que conozcáis algo de historia de esta hermandad.
Fundación: Año 1947
Sede Canónica: Iglesia Conventual de San Francisco. C/ Beatriz Silva, s/n. Ceuta
Imágenes Titulares: Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y Ntra. Sra. de las Penas.
Costaleros: 35 en el Cristo y 30 en el paso de palio.Túnicas: Azul marino con cíngulo y botonadura en rojo. Escudo de la Corporación bordado en el antifaz.


2 de Abril - Viernes Santo

En la tarde del Viernes Santo nuestra banda hará su debut en una de las pocas provincias andaluzas que le quedaban por pisar: CÁDIZ.
Hemos llegado a un acuerdo para acompañar al paso de misterio en su cortejo procesional en la tarde del Viernes Santo de la Antiquísima y Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz en el Calvario (Cristo de las Aguas) de la localidad gaditana de San Roque con la que realizaremos Estación de Penitencia.
No queremos dejar pasar esta ocasión sin agradecer la oportunidad que nos ofrece esta Hermandad de ampliar, si puede llamarse, así nuestros horizontes, esperando ansiosos que llegue esa tarde de Viernes Santo y podamos corresponder a la confianza depositada en nosotros con una gran tarde de música.
A continuación os dejamos breve información de interés relativa a esta Hermandad como cultura general.
Fundación: Año 1704
Sede Canónica: Parroquia de Santa María La Coronada
Imágenes: Paso de misterio que representa el momento de Cristo en el Calvario con la Dolorosa, San Juan Evangelista y María Magdalena; de procedencia gibraltareña y autor desconocido.
Túnicas: Túnica negra, capa verde y cíngulo verde para los cofrades y túnica negra y fajín verde para los cargadores.Reseña histórica: La ciudad de San Roque acordó la procesión de esta imagen para solicitar lluvias, de ahí que se le denomine también con el nombre de “Cristo de las Aguas”, el cual contaba con una novena según se recogía en un libro desaparecido tras el incendio sufrido en la sacristía de la Parroquia de Santa María el 18 de febrero de 1969.



4 de Abril - Domingo de Resurrección

Este año para finalizar nuestra Semana “Grande” hemos acordado acompañar musicalmente en este Día de Gloria a la Cofradía del Santo Sepulcro y Santo Cristo del Consuelo de nuestra ciudad.
Para todos los componentes de la Banda este será un día especial ya que por diversas circunstancias desde hace varios años no participamos en ningún desfile procesional en un día tan festivo como éste y, si cabe, en este 2010 nos hace gran ilusión terminar en Valladolid la Semana Santa formando parte de cortejo procesional que conducirá al Santo Sepulcro ya vacío y a la Virgen de la Alegría hasta la Plaza Mayor de nuestra ciudad al encuentro con Cristo resucitado.

Agradecemos enormemente el esfuerzo realizado por la Cofradía del Santo Sepulcro y Santo Cristo del Consuelo por contar con nuestros servicios en una Procesión tan significativa como es ésta, esperando devolverles el trato maravilloso dispensado para con nosotros en ese día de alegría.
Reseña histórica:
Fundación: Año 1945
Sede Canónica: Iglesia de San Benito el Real
Imágenes: Santo Sepulcro, Santo Cristo del Consuelo y Virgen de la Alegría.
Túnica: Túnica blanca con mangas de encaje de raso morado con el escudo de la Asociación Josefina bordado en el antebrazo izquierdo y cíngulo amarillo con borla y capirote de raso morado.


La Semana Mayor ya asoma, ya se siente, ya se palpa; las calles rebosan de gentío, huele a incienso; incienso, ese aroma tan característico de la Semana Santa; la larga espera de todo un año está tocando a su fin.
Los distintos sones de las Bandas de Música, Cornetas y Tambores y Agrupaciones ya se hacen eco y resuenan con fuerza en todas las calles de nuestras ciudades; ecos que nos llenan de alegría e ilusión.
Con devoción; con fe en Cristo y María Santísma; de esta guisa todas las Hermandades y Cofradías de cualquier rincón acuden a realizar sus Estaciones de Penitencia, sintiendo con emoción cada paso dado, cada metro recorrido.
Desde este portal y nombre de todos sus colaboradores os deseamos de todo corazón una Feliz Semana Santa 2010.

miércoles, 3 de marzo de 2010

ACTUACIONES MARZO 2010

(Nuestra Cuaresma...)

Cuaresma: (del Latín “quadragésima;“ Cuadragésimo día) Dícese del periodo de tiempo litúrgico destinado por las Iglesias Católica Romana, Ortodoxa y algunas evangélicas a la preparación de la gran fiesta de Pascua.

“Cuaresma” para nosotros y en sentido musical, también es tiempo de preparación, es un espacio de tiempo especial y a la vez difícil; suelen vivirse momentos de nerviosismo, tensión…. que con el paso del tiempo muchos de ellos se convertirán en inolvidables por las múltiples anécdotas acaecidas en los escenarios, viajes...

Normalmente en este espacio de Cuaresma, se suele acudir a un gran número de actuaciones, que sirven para acabar de rematar, matizar, eliminar esos nervios y tensiones e ir desarrollando bien todo lo que hemos trabajado durante el año, buscando como objetivos finales y personales el llegar a la Semana Santa anhelada con la satisfacción del deber cumplido, disfrutar al máximo de ésta, y hacer disfrutar con nuestra música a toda esa gente que se agolpa en las aceras o entre nosotros de allá donde vamos y a todos esos familiares, seres queridos y amigos que nos muestran su apoyo durante gran parte del año y en los meses más duros.

Como hilo conductor del gran número de actuaciones que se realizan, a continuación pasamos a relacionaros detalladamente todas las salidas e intervenciones programadas por la Banda de Cornetas y Tambores “Sagrada Lanzada“ para el mes de Marzo en periodo de Cuaresma, sin olvidarnos de dar las gracias en primer lugar a todas aquellas Instituciones, Bandas, Agrupaciones, Cofradías, Juntas de Cofradías o Asociaciones que han querido contar con nuestros servicios en dicho periodo y que debido al compromiso anteriormente adquirido con otras se nos ha hecho totalmente incompatible llevar a cabo su realización; por otra parte dar también las gracias a todas cuantos han contado con nosotros para sus eventos, a los que acudiremos gustosamente con la mayor de las ilusiones, ganas de agradar y de dejar una pequeña muestra de nuestro trabajo.



Sábado 13 de Marzo

II CERTAMEN DE MARCHAS PROCESIONALES NTRA. SRA. DEL MAR
ORGANIZA: Asociación Cultural Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. del Mar (Santander).
LUGAR: Plaza Porticada
HORA: 19:00 horas. Desde las 18:30 breve pasacalles.




Participan:
  • Stmo. Cristo de la Buena Muerte (Palencia).
  • Banda de CCTT “Sagrada Lanzada” (Valladolid).
  • Banda de CCTT Ntra. Sra. del Carmen (Santander).
  • Banda de CCTT Ntra. Sra. del Mar (Santander).

Domingo 14 de Marzo

XIV CERTAMEN DE BANDAS DE SEMANA SANTA - San Andrés del Rabanedo (León)
ORGANIZA: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo.
LUGAR: Pabellón Polideportivo “César Álvarez”. C/ San José s/n
HORA: 12:00 horas. Desde las 11:30 horas breve pasacalles.



Participan:
  • Banda de CCTT de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno (León).
  • Banda de Música de la Cofradía de las Tres Caídas de Jesús Nazareno (San Andrés del Rabanedo).
  • Agrupación Musical de la Cofradía Santo Sepulcro-Esperanza de la Vida (León).
  • Banda de CCTT “Sagrada Lanzada” (Valladolid).
  • Agrupación Musical de la Cofradía de Nuestra Señora de Las Angustias y Soledad (León).
  • Agrupación Musical de la Cofradía 15+1 (Hospitalet de Llobregat).

Sábado 20 de Marzo

I ENCUENTRO BANDAS DE SEMANA SANTA VILLA DE PEÑAFIEL - Peñafiel (Valladolid)
ORGANIZA: Ayuntamiento de Peñafiel – Junta de Semana Santa de Peñafiel
LUGAR: Plaza del Coso
HORA: 18:00 Horas - Desde las 17:30 horas breve pasacalles.




Participan:
  • Banda Cofradía Nuestra Sra. de los Dolores (Peñafiel).
  • Banda Cofradía de la Pasión (Peñafiel).
  • Banda Cofradía Ntro. Padre Jesús Nazareno (Peñafiel).
  • Banda Hermandad del Sto. Cristo de la Buena Muerte (Peñafiel).
  • Banda “Ntra. Sra. de los Dolores“ (Cantalejo).
  • Banda de CCTT “Cruz Roja“ (Aranda de Duero).
  • Banda “Ntro. P. Jesús Nazareno y Ntra. M. La Virgen de la Amargura“ (Palencia).
  • Banda de CCTT “Sagrada Lanzada“ (Valladolid).

Domingo 21 de Marzo

XII CERTAMEN NACIONAL TOQUES DE LA PASION CIUDAD DE AVILA (Ávila)
ORGANIZA: BANDA DE CCTT SANTISIMO CRISTO DE LA COLUMNA “EL AMARRAO” (AVILA)
LUGAR: Plaza Mercado Chico
HORA: 12:00 Horas. – Desde las 11:00 horas breve pasacalles.
RECORRIDO PASACALLES: Plaza Sta. Teresa, Don Gerónimo, Alemania, Reyes Católicos, Plaza Mercado Chico.

Participan:
  • Banda de CCTT Sagrado Corazón (Segovia).
  • Banda de CCTT Padre Nuestro (Palencia).
  • Banda de CCTT “Sagrada Lanzada” (Valladolid).
  • Banda de CCTT Cristo del Mar de Vélez Málaga (Málaga).
  • Banda de CCTT Stmo. Cristo a la Columna “El Amarrado” (Ávila).
*En caso de lluvia se trasladara el evento al Auditorio San Francisco


Domingo 21 de Marzo

CERTAMEN PALABRA Y MUSICA (Valladolid)
ORGANIZA: Cofradía de las Siete Palabras (Valladolid)
LUGAR: Iglesia de Santiago Apóstol (Valladolid)
HORA: 21:00 Horas


Participan:
  • Banda “Ntro. P. Jesús Nazareno y Ntra. M. La Virgen de la Amargura“ (Palencia).
  • Banda de Cornetas y Tambores “Sagrada Lanzada“ (Valladolid).
Versos de Ángel María de Pablos


Sábado 27 de Marzo

XII CERTAMEN PASIÓN Y MÚSICA (Valladolid)
ORGANIZA: Asociación Cultural “Sentimiento de Valladolid“
LUGAR: Plaza Mayor (Valladolid)
HORA: 18:00 Horas – 17:30 Horas Pasacalles C/ Santiago





Participan:
  • Banda de CCTT Santo Sepulcro (Valladolid).
  • Banda de CCTT Santo Cristo del Despojo (Valladolid).
  • Banda de CCTT Nuestro Padre Jesús Nazareno (Valladolid).
  • Banda de CCTT “Sagrada Lanzada“ (Valladolid).

martes, 2 de marzo de 2010

Vídeo - Procesión Jueves Santo 2009 en Ceuta

Ya está disponible el vídeo de la Procesión del Jueves Santo de 2009 en Ceuta en “Edición Coleccionista”, con una duración de 1 hora y 56 minutos.

Se puede solicitar un ejemplar a cualquier miembro de la Junta Directiva, a cambio de un donativo para la Asociación de 8.- €.

Todo aquel socio de la Asociación Cultural “Sentimiento de Valladolid” que desee una copia sin serigrafía ni carátula simplemente tiene que aportar un DVD virgen y se le proporcionará la copia sin cargo alguno.

martes, 2 de febrero de 2010

ENERO 2010 - ACTUACIONES

(La Crónica)

23 de Enero de 2010.
V Certamen “Notas de Solidaridad”
Salamanca


Como ya se informó en su momento, el día 23 de Enero la Banda de Cornetas y Tambores “Sagrada Lanzada”, acudía a la ciudad de Salamanca dando así el pistoletazo de salida al año 2010, en lo que se refiere al Ejercicio Musical, para participar en el V Certamen “Notas de Solidaridad” organizado por la Asociación Juvenil y Cultural “Salamanca Cofrade”.
Fue una tarde apacible que comenzó con un breve recorrido en pasacalles, que transitó por diversas calles céntricas de Salamanca.
Seguidamente, según el orden designado por la Organización, todas las formaciones fueron pasando por el escenario del abarrotado Auditorio “Calatrava” de la Casa de la Iglesia, para interpretar 4 piezas incluidas en sus respectivos repertorios actuales.
El citado Auditorio llenó totalmente su aforo de más de 400 plazas, quedándose lamentablemente muchas personas sin poder entrar.
La Banda de Cornetas y Tambores “Sagrada Lanzada”, hizo su aparición en el escenario en segundo lugar interpretando las siguientes marchas:
1. ”El Reflejo de tu Corona”
2. ”Madre”
3. ”Tres Caídas de Esperanza”
4. ”A ésta es!!”

Para finalizar y a petición de público, terminamos nuestra actuación con la marcha ”Marinero de Esperanza”.
Como colofón del acto, se procedió a una emotiva entrega de una reproducción del cartel del certamen a cada una de las bandas participantes, a cargo de varios integrantes de la Comunidad “Fe y Luz” de Salamanca, a la que iba destinada la recaudación recogida en la taquilla.
Queremos aprovechar este apartado para felicitar a la Asociación Juvenil y Cultural “Salamanca Cofrade” por la perfecta Organización desarrollada en el evento y para darles las gracias por su invitación.


30 de Enero de 2010.
Certamen Benéfico de Bandas de CCTT de Valladolid
AYUDA
A HAITI

Una semana después y casi sin tiempo de prepararlo asistimos a la localidad de Renedo de Esgueva (Valladolid), para participar como organizadores junto con la Asociación Cultural “Santísimo Cristo de la Oración“ y con la colaboración de Cruz Roja, Diputación de Valladolid y Ayuntamiento de Renedo, en un certamen benéfico de Ayuda a Haití y sus habitantes tras el desastre sufrido por los terremotos ocurridos los días 12 y 20 de Enero, que tristemente reducían a escombros la capital haitiana, Puerto Príncipe, ocasionando incontables daños y víctimas mortales.
Así pues por esta causa tan importante se da cita a todas las Bandas de Cornetas y Tambores de la ciudad asistiendo al mismo un número final de 8 formaciones, las cuales se pasan a enumerar a continuación: Banda de CCTT. “Santisímo Cristo del Perdón“, Banda de CCTT. “Ntro. Padre Jesús Nazareno“, Banda de CCTT. “Cristo de la Exaltación“ de Valladolid y “Santo Sepulcro de Dueñas“, Banda de CCTT. “Cristo del Despojo“, Banda de CCTT. “Santo Sepulcro“, Banda de CCTT. “Preciosísima Sangre,“ Banda de CCTT. “Sagrada Lanzada“ y Banda de CCTT. “Santisimo Cristo de la Oración“.
Por la parte que toca a la Banda de Cornetas y “Sagrada Lanzada“ la actuación consistió en la interpretación de 2 Marchas del repertorio en lenta: “Amor, Corneta y Costal“ y “Ahí Queó“ (Estreno).
A continuación os dejamos en enlace para que podáis visualizarlo:




Solo queda simplemente agradecer a todas aquellas personas que poblaron las gradas del Polideportivo de la localidad de Renedo de Esgueva su gran aportación y la humanidad mostrada a la causa de Haití tan necesaria en la actualidad; causa que esperamos se solvente con la máxima prontitud con aportaciones como la que entre todos hicimos el pasado sábado y que, gracias a la generosidad de todos los asistentes, llegó casi a alcanzar la cifra de 2.000 €.
Gracias.

viernes, 15 de enero de 2010

V CONCIERTO “NOTAS DE SOLIDARIDAD”

Como inicio al recién estrenado 2010 queremos comunicaros que el próximo sábado 23 de enero la Banda de Cornetas y Tambores “Sagrada Lanzada” efectuará su primera aparición pública del año sobre un escenario.

El evento tendrá lugar en la majestuosa ciudad de Salamanca, a la cual acudimos invitados por la Asociación Juvenil y Cultural “Salamanca Cofrade”, para participar en la V Edición del Concierto “NOTAS DE SOLIDARIDAD”.

Cabe destacar de este Concierto que, como en anteriores ediciones, para poder disfrutar del acto todos los asistentes deberán colaborar con una módica cantidad monetaria (2 Euros), ya que el fin de la celebración de éste es que la recaudación obtenida se entregue íntegramente a la comunidad cristiana “FE Y LUZ”, compuesta por personas con algún tipo de discapacidad intelectual.
http://www.feyluzspain.org

Por otro lado queremos aprovechar para comunicaros que dentro de los actos de celebración del citado Concierto Solidario también se efectuará la conmemoración del V Aniversario Fundacional de la Asociación Juvenil y Cultural “Salamanca Cofrade” a quienes felicitamos desde estas líneas por la gran labor social realizada y buen hacer demostrados durante estos cinco años de andadura.


Sábado 23 de Enero de 2010

Organiza: ASOCIACION JUVENIL Y CULTURAL “SALAMANCA COFRADE”
Hora: 18:30 horas Pasacalles - 19:00 horas Concierto.
Lugar: Auditorio de la Casa de la Iglesia de Salamanca, C/Rosario, 18.



Participan:

  • Banda de CCTT SANTÍSIMO CRISTO DE LA COLUMNA “EL AMARRAO” (Ávila)
  • Banda de CCTT SAGRADA LANZADA (Valladolid)
  • Banda de MUSICA CIUDAD DEL TORMES (Salamanca)
  • AGRUPACIÓN MUSICAL CRISTO YACENTE (Salamanca)