V Certamen “Notas de Solidaridad”
Salamanca
Fue una tarde apacible que comenzó con un breve recorrido en pasacalles, que transitó por diversas calles céntricas de Salamanca.
Seguidamente, según el orden designado por la Organización, todas las formaciones fueron pasando por el escenario del abarrotado Auditorio “Calatrava” de la Casa de la Iglesia, para interpretar 4 piezas incluidas en sus respectivos repertorios actuales.
El citado Auditorio llenó totalmente su aforo de más de 400 plazas, quedándose lamentablemente muchas personas sin poder entrar.
La Banda de Cornetas y Tambores “Sagrada Lanzada”, hizo su aparición en el escenario en segundo lugar interpretando las siguientes marchas:
1. ”El Reflejo de tu Corona”
2. ”Madre”
3. ”Tres Caídas de Esperanza”
4. ”A ésta es!!”
Para finalizar y a petición de público, terminamos nuestra actuación con la marcha ”Marinero de Esperanza”.
Como colofón del acto, se procedió a una emotiva entrega de una reproducción del cartel del certamen a cada una de las bandas participantes, a cargo de varios integrantes de la Comunidad “Fe y Luz” de Salamanca, a la que iba destinada la recaudación recogida en la taquilla.
Queremos aprovechar este apartado para felicitar a la Asociación Juvenil y Cultural “Salamanca Cofrade” por la perfecta Organización desarrollada en el evento y para darles las gracias por su invitación.
AYUDA A HAITI

Así pues por esta causa tan importante se da cita a todas las Bandas de Cornetas y Tambores de la ciudad asistiendo al mismo un número final de 8 formaciones, las cuales se pasan a enumerar a continuación: Banda de CCTT. “Santisímo Cristo del Perdón“, Banda de CCTT. “Ntro. Padre Jesús Nazareno“, Banda de CCTT. “Cristo de la Exaltación“ de Valladolid y “Santo Sepulcro de Dueñas“, Banda de CCTT. “Cristo del Despojo“, Banda de CCTT. “Santo Sepulcro“, Banda de CCTT. “Preciosísima Sangre,“ Banda de CCTT. “Sagrada Lanzada“ y Banda de CCTT. “Santisimo Cristo de la Oración“.
Por la parte que toca a la Banda de Cornetas y “Sagrada Lanzada“ la actuación consistió en la interpretación de 2 Marchas del repertorio en lenta: “Amor, Corneta y Costal“ y “Ahí Queó“ (Estreno).
A continuación os dejamos en enlace para que podáis visualizarlo:
Solo queda simplemente agradecer a todas aquellas personas que poblaron las gradas del Polideportivo de la localidad de Renedo de Esgueva su gran aportación y la humanidad mostrada a la causa de Haití tan necesaria en la actualidad; causa que esperamos se solvente con la máxima prontitud con aportaciones como la que entre todos hicimos el pasado sábado y que, gracias a la generosidad de todos los asistentes, llegó casi a alcanzar la cifra de 2.000 €.