jueves, 24 de febrero de 2011

CUARESMA 2011

(Música hecha plegaria)

El mes de marzo pronto asomará anunciándonos lo cercana que queda la Cuaresma. Sones procesionales en forma de conciertos y certámenes resonarán en la mayoría de las ciudades y pueblos a modo introducción de lo que será la próxima  Semana Santa.

Tambores destemplados, cornetas o trompetas entonando lamentos aflorarán por todos los rincones anunciándonos que se aproximan días de recogimiento y pasión a los compases de la música hecha plegaria.

Como preludio e introducción a nuestra esperada Semana Mayor de este 2011 la Banda de Cornetas y Tambores “Sagrada Lanzada” tiene ya concertada la realización de una serie de actuaciones en diversos certámenes, tal como viene siendo habitual en épocas cuaresmales.

Nuestra ciudad natal, Valladolid. El municipio y punto clave más importante en lo que al Camino de Santiago se refiere, Astorga (León). La Villa de las Ferias, Medina del Campo (Valladolid) y también la localidad toledana de Ocaña acogerán el deambular de ésta, “nuestra”  Banda, a lo largo del periodo de Cuaresma.


Actuaciones confirmadas Cuaresma 2011 - Banda de Cornetas y Tambores “Sagrada Lanzada” - Valladolid.
12 de Marzo. Valladolid.
27 de Marzo. Astorga (León).
2 de Abril. Medina del Campo (Valladolid).
9 de Abril. Ocaña (Toledo).



*Próximamente y a medida que se vayan acercando los diferentes eventos serán publicados todos los detalles de las actuaciones a realizar por la formación musical: horarios, lugares, bandas participantes, etc.

lunes, 10 de enero de 2011

REINICIAMOS LOS ENSAYOS

A partir del día de hoy la Banda de Cornetas y Tambores “Sagrada Lanzada” retoma los ensayos después del parón navideño en el lugar y horario habituales fijándose como objetivos el repaso y matización final de las marchas que componen el repertorio, el montaje de alguna otra pieza procesional y la preparación de próximos compromisos adquiridos por esta como antesala y preludio de la que será la Semana Santa del año 2.011.

sábado, 25 de diciembre de 2010

¡FELICES FIESTAS!

Desde el seno de la Asociación Cultural “Sentimiento de Valladolid” y de la Banda de Cornetas y Tambores “Sagrada Lanzada” queremos desearos que paséis unas Felices Fiestas en compañía de todos vuestros seres queridos.

De igual forma queremos desearos los mayores éxitos posibles en este nuevo año que pronto iniciaremos y que todas vuestras metas y proyectos podáis cumplirlos de forma satisfactoria.

Recibid un fuerte abrazo.


* Navidad…. Es la ternura del pasado, el valor del presente y la esperanza del futuro. Es el deseo más sincero de que cada taza se rebose con bendiciones ricas y eternas, y de que cada camino nos lleve a la paz. (Agnes M. Pharo)

domingo, 5 de diciembre de 2010

SANTA CECILIA

(La Crónica)

Y así fue; apareció el día 20 de Noviembre de 2010 y la Banda de Cornetas y Tambores “Sagrada Lanzada” se presentó ante sus paisanos en su ciudad natal en el marco incomparable de la Iglesia de San Pedro Apóstol, para rendir homenaje y honores a su patrona “Santa Cecilia” y realizar la primera actuación de esta nueva temporada musical recién comenzada.

En una Iglesia repleta de público la formación musical abrió el evento a la hora fijada y con puntualidad extrema con la marcha titulada “Conversión del Buen Ladrón” compuesta por el emblemático D. José Julio Vera Cuder; marcha que cuenta con dedicatoria expresa a la sevillana Hermandad del Stmo. Cristo de la Conversión del Buen Ladrón y Nuestra Madre y Señora de Montserrat.

Sin solución de continuidad, a esta le siguieron las marchas “El Salvador” y “Cigarreras de Triana” ambas compuestas por D. Rafael Vázquez y D. José Manuel Reina, para finalizar el primer bloque estipulado a los sones de la marcha que da nombre a nuestro primer trabajo discográfico “Mi Lanzada de Pasión” autoría del leones D. Nicolás Turienzo Robles.

Destacable es el hecho de que la composición “Cigarreras de Triana” fue el primer estreno en forma de música de la Banda para esta nueva temporada.

Y hablando en referencia a estrenos y presentaciones, como circunstancia más que reseñable es la que surgió al término del primer bloque de marchas fijado y que emergió como acto central con la Bendición del nuevo guión que acompañará a la Banda allá donde lleve sus sones a cargo del párroco de la Iglesia de San Pedro Apóstol, D. Miguel Gallego García.

Después de la Bendición e incorporación a filas del nuevo guión, se reanudó el concierto con un segundo grupo de marchas compuesto por “Señá Santana”, “Esperanza Gitana” y con otra de las nuevas incorporaciones al repertorio de la Banda de Cornetas y Tambores “Sagrada Lanzada”: la composición musical “Creo en ti”.

Ya para cerrar el evento fue interpretada la tradicional y popular “Marcha Real” y, a petición popular y fuera de programa, la marcha “Ahí Queó”.

Un día después y continuando con el programa de actos fijado para la celebración de la onomástica de “Santa Cecilia”, la Banda de Cornetas y Tambores “Sagrada Lanzada” se desplazó hasta la localidad de Peñafiel para ofrecer un concierto a todos los vecinos de esta preciosa villa emplazada en el corazón de la Ribera del Duero.

Este concierto resultaba ser pionero en el lugar y por tal motivo fue acogido con una enorme expectación ya que la espectacular Iglesia de San Miguel de Reoyo rebosaba de personas y presentaba un aspecto impresionante.

No queremos ni vamos a olvidar en mucho tiempo todos cuantos estuvimos presentes y fuimos partícipes del concierto, el caluroso recibimiento, el cariñoso acogimiento y la sonora despedida brindada por todos los asistentes al acto, hecho por el cual queremos desde este, nuestro rincón, agradecer a los Peñafielenses, y a todos los que acudieron a este entrañable concierto el trato dispensado para con nosotros. Por otro lado y ya para finalizar, tampoco queremos dejar de agradecer afectuosamente al Ayuntamiento, a la Hermandad del Sto. Cristo de la Buena Muerte Peñafiel y a las diferentes personas que colaboraron en la organización del evento por el arduo trabajo llevado a cabo durante muchos meses en la planificación y organización de este concierto.

sábado, 20 de noviembre de 2010

EN CLAVE DE SOL

(Especial Santa Cecilia - Noviembre 2010)

Estando tan próxima la festividad de "Santa Cecilia" hemos elaborado de nuevo y para todos los amantes de la música cofrade un especial de la sección "En Clave de Sol…." como regalo y presente en esta tan cercana fecha de celebración de la Patrona de todos los músicos.

En esta ocasión nuestro especial tiene un sabor musical cofradiero "puramente castellano", pues hemos contado con la colaboración inestimable de un músico y compositor zamorano con mucho arraigo en la Banda de Cornetas y Tambores "Sagrada Lanzada": Diego Jiménez Martín.

Diego Jiménez Martín nace en Zamora el 21 de Noviembre de 1980.

Su andadura musical comienza en Octubre del año 1992 en el seno de la Cofradía zamorana de Jesús del Vía Crucis donde, requerido por su Director, inicia sus primeros pasos en la sección de percusión de la Banda.

Es en este mismo año en el que, ante el excesivo número de componentes en la Banda, es reubicado en la sección de viento de la misma destinado a tocar una corneta de pistones.

Cuatro años más tarde, en 1996, se erige junto a José Luis Vasallo López en Director Musical de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de Jesús del Vía Crucis, donde ambos empezarían a forjar lo que años más tarde sería la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo del Perdón de Zamora.

En el año 1999 crea junto a los miembros de la Banda de Jesús del Vía Crucis la Asociación Cultural "Gaudium et Spes" con el fin de realizar actuaciones de forma paralela a la Cofradía, donde experimenta la inolvidable experiencia un año más tarde del estreno de la nueva indumentaria de la Banda basada en la uniformidad de gala de la Policía Municipal zamorana en un concierto celebrado en la Iglesia de San Francisco (Zamora).

Ya en Abril de 2000 participa en uno de los acontecimientos más novedosos que se recuerdan en nuestra Comunidad Autónoma: el hermanamiento de su formación con la sevillana Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Victoria "Las Cigarreras", banda que, como es sobradamente conocido, cuenta con un grandísimo prestigio nacional e internacional.

En el año 2006 y tras la triste desaparición de la Banda de Cornetas y Tambores "Santísimo Cristo del Perdón" tiene el honor de participar con la Banda de Cornetas y Tambores "Nuestra Señora del Rosario" en la Semana Mayor de Pasión de Cádiz.

Posteriormente en los años 2007 y 2008 debido a la estrecha relación que mantiene con esta Banda gaditana participa en los Certámenes programados por ésta en Sevilla, en honor a la Patrona de los músicos "Santa Cecilia".
Actualmente y desde la distancia, se prepara musicalmente para realizar junto a esta Banda "Nuestra Señora del Rosario" su "Estación de Penitencia" en la Semana Santa de 2011.

En referencia a sus composiciones musicales, los primeros proyectos los realiza con la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de Jesús del Vía Crucis donde lleva a cabo numerosas armonizaciones en diversas marchas de corte clásico.

De reseñar es que entre los múltiples arreglos realizados destaca los de la marcha que lleva por título "Nazareno Nuestro" dedicada a Nuestro Señor Jesús Nazareno de San Frontis, titular de la Cofradía de Jesús del Vía Crucis, talla que abre la Semana Santa zamorana cada Jueves de Dolores con el traslado desde su Templo hasta la Santa Iglesia Catedral.

El año 2003 colabora en la realización del disco "Sentirse Salud" producido por los estudios sevillanos "Alta Frecuencia" en la grabación del primer trabajo discográfico de la Banda de Cornetas y Tambores "Virgen de la Salud" de Huelva y en el que son incluidas dos composiciones suyas tituladas "La Fe" y "Salud".

Dos años más tarde, en 2005, es incluida en el segundo trabajo discográfico de la Banda de Cornetas y Tambores "Nuestra Señora del Rosario" de Cádiz, titulado "En nuestros corazones", la pieza procesional "A nuestro Padre Jesús", compuesta especialmente para esta Banda por Diego y donde comparte cartel con otros colaboradores de esta producción de gran renombre en el ámbito músico-cofrade como Jorge Aguila e Isaac Gómez, Sergio Larrinaga Soler o Francisco Jesús Seren García.

Escucha la marcha "A Nuestro Padre Jesús":






Relativo también a sus composiciones es de recalcar el gran número de piezas procesionales y diversas marchas de paso ordinario realizadas que a día de hoy aún no han visto la luz y que nos consta son de una gran riqueza musical.
Para dar por finalizado este su brillante historial musical, destacamos que también compuso para "nosotros", sus amigos de la Banda de Cornetas y Tambores "Sagrada Lanzada" de Valladolid, la marcha procesional "Jesús Caído", obra incluida en lo que hasta el momento es nuestro primer y único trabajo discográfico titulado "Mi Lanzada de Pasión".

SL: Patrona de los Músicos, "Santa Cecilia", ¿Qué es lo que te sugiere esta festividad?
DJ: A mí siempre Santa Cecilia me sonará a Sevilla; son ya 16 años con éste que viviré la mayor festividad de los músicos en la ciudad andaluza. Certámenes tan antiguos como los del Sol hasta tan excéntricos como el celebrado el año anterior. Sin duda, una cita imposible de perderse.


SL: Como ya sabemos, los años 2007 y 2008 participas con la gaditana Banda de Cornetas y Tambores "Nuestra Señora del Rosario" en diversos actos conmemorativos a "Santa Cecilia" en la ciudad de Sevilla. ¿Qué destacarías de esos actos y como viviste esos momentos tan especiales?
DJ: Subirse al escenario de la Torre del Oro de Sevilla, y más con una banda como"Nuestra Señora del Rosario", fue una experiencia inolvidable. Recuerdo que era la primera vez que la banda tocaba en Sevilla y querían hacer un buen papel. Las marchas interpretadas el primer año fueron "Consuelo", "A Tu corazón mis lágrimas" y "En tus sones, mi inspiración". La verdad es que se iba a tocar "Amor, Corneta y Costal" con la Banda de Cornetas y Tambores "Presentación al Pueblo" de Dos hermanas, pero la organización al final dijo que no sería posible. El siguiente año se interpretó "Rosario, un sentimiento", "Niño de mi alma" y "Gitano, Tú eres de Santa María". Creo que la banda hizo un gran papel esos dos años. Como experiencia, simplemente inigualable.

SL: "Entendemos que has vivido la Semana Santa desde dos perspectivas diferentes y distintas: una más tradicionalmente castellana en tus primeros años y otra más puramente andaluza en estos últimos tiempos ¿Con cuál te quedarías y cuál se asemeja más a ti y a tu forma de entender la Semana Santa?
DJ: Creo que me quedo con la sobriedad de la semana santa castellana y con la música de la semana santa andaluza.

1. ¿Una Hermandad...? La mía por supuesto, la "Congregación".
2. ¿Una Devoción...? Sin duda las Bandas de Cornetas y Tambores.
3. ¿Nazareno, Crucificado, Cautivo, Misterio o Virgen de Palio...? Crucificado.
4. ¿Banda de Cornetas y Tambores, Agrupación Musical o Banda de Palio...? Banda de Cornetas y Tambores.
5. ¿Una marcha de Cornetas y Tambores….? Es algo injusto decirlo porque habría muchísimas, pero creo que me quedo con "En brazos de Dios" por su completísima calidad musical.
6. De todas tus composiciones te quedas con… "A nuestro Padre Jesús".
7. ¿Un compositor de marchas procesionales….? Sin lugar a duda Sergio Larrinaga Soler.
8. ¿Un recuerdo cofrade que jamás podrás olvidar...? El regreso al barrio de Santa María en Cádiz el Miércoles Santo; las sensaciones que se pudieron sentir allí son indescriptibles.
9. ¿Un deseo…? Más tiempo para retomar las composiciones.
10. ¿Una Ilusión…? Algún día volver a retomar mi banda.
11. ¿Un consejo…? No desesperarse nunca en las adversidades.

jueves, 18 de noviembre de 2010

PRESENTACIÓN Y BENDICIÓN DEL NUEVO GUIÓN

El próximo sábado 20 de Noviembre con motivo de la celebración del Concierto conmemorativo Homenaje a “Santa Cecilia”, patrona de todos los músicos, la Banda de Cornetas y Tambores “Sagrada Lanzada” tiene previsto incorporar a sus filas el nuevo guión que acompañará a la formación musical en las diferentes actuaciones o eventos en los que participe a partir de esta nueva temporada musical 2010/2011.

El guión en cuestión será bendecido por el Sr. D. Miguel Gallego García, Reverendísimo párroco de la Iglesia de San Pedro Apóstol, durante la celebración del ya nombrado Concierto en Honor a “Santa Cecilia”.

No queremos finalizar sin reseñar que el nuevo guión de la Banda de Cornetas y Tambores “Sagrada Lanzada” ha sido confeccionado en la localidad madrileña de Fuenlabrada por el Taller de Bordados “Francisco José Perales”, a los que queremos transmitir desde estas líneas nuestro agradecimiento por el gran trabajo realizado, por su dedicación, empeño y esfuerzo llevados a cabo en su elaboración.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

SANTA CECILIA 2010

Como viene siendo habitual, y con motivo de la celebración de la onomástica de Santa Cecilia, la Banda de Cornetas y Tambores “Sagrada Lanzada” prepara dos conciertos para rendir homenaje a la Patrona de todos los músicos en este mes de Noviembre.


Ambos Conciertos sirven como punto de partida y presentación para esta nueva temporada, que iniciamos con la mayor de las ilusiones.

Las actuaciones concertadas son las siguientes:


SABADO 20 DE NOVIEMBRE

CONCIERTO EN HONOR A SANTA CECILIA (Valladolid)

Organiza: Asociación Cultural “Sentimiento de Valladolid”
Lugar: Iglesia de San Pedro Apóstol. C/ Real de Burgos, s/n.
Hora: 20:30 Horas


Ver mapa más grande

En este concierto interpretaremos algunas de las últimas marchas incluidas recientemente en el repertorio de esta nueva temporada.


DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE

CONCIERTO EN HONOR A SANTA CECILIA (Peñafiel)


Organiza: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Peñafiel y Hermandad del Santo Cristo de la Buena Muerte de Peñafiel.
Lugar: Iglesia de San Miguel de Reoyo (Peñafiel)
Hora: 19:30 Horas




Ver mapa más grande

Co-organizado por el Ayuntamiento y la Hermandad del Santo Cristo de la Buena Muerte de Peñafiel nos desplazaremos a la villa vallisoletana con más “Denominación de Origen” para realizar un Concierto Homenaje a la Patrona de todos los músicos.
Por nuestra parte solo queda agradecer a ambas entidades la invitación formulada esperando corresponderles como se merecen.